La Navidad para unos es tiempo de alegria, paz, turrones, luces,regalos, muack muack a todo quiski... Para otros compras compulsivas, sonrisas falsas y muchas chorradas de por medio, comidas con quien no te apetece, ji ji ja ja a la puñetera fuerza...
Toda opinión es respetable, la Navidad cada uno la vive como le parece y quiere, dependiendo lo que quiera hacer con ella la viviras de una forma o de otra.
"Es que la sociedad, mi entorno, mis amigos me obliga a..." no nos engañemos, nadie te obliga a hacer lo que no quieras...será que en el fondo te gusta todo este rollo?
Os dejo este video a ver qué os parece.
Buenos días
Hace 10 años
10 comentarios:
Creo que lo primero sería preguntarse ¿Qué es la Navidad?, me molesta que siempre se confunda las comilonas, el jolgorio, el consumismo, con lo que realmente se celebra. Para mi la navidad significa el resurgimiento interior de mi buena conciencia, el refortalecimiento de mi bondad y amor hacia los demás, especialmente hacia mi familia, amigos y amistades, es tiempo para compartir tus riquezas, de avivar tus relaciones personales, de recordar a todos que Él nació para entregarse a los demás y que ese ejemplo es el que debemos de seguir. Estoy de acuerdo en que Navidad debería de ser todos los días del año, pero al igual que se recuerda otras muchas cosas en un día concreto (Día de tal o de cual), tampoco esta mal el celebrar un día la Navidad, el 25-D, día de Amor, solidaridad con los que tenemos cerca, día para olvidar rencores y desgracias, día para recordar a los tuyos que ya no estén y de alegrarse por las enseñanzas que te transmitieron.
La navidad deberia de ser todos los dias,no una vez al año.
La buena conciencia , las relaciones familiares, la bondad, el compartir,el amor y la entrega
todo esto y mucho más deberiamos de ser todos los días no solo el dia de Navidad.
Porque la cruda realidad nos acompañara siempre............
fum fum fum, 25 de Diciembre, fum fum fum
ola lola q tl preciosa me parece muy bonito el tema q as puesto sobre la navidad y la familia es un dia especial para nosotro ya como ese dia para esta reunio aun q tb es poco triste por q ese dia recuerda un poco a esa persona q ya no esta me parece muy bn por lo menos por mi parte es asi spero q tnga un dia muy bonito q tnga una estupenda navidad y q t lo pases bn wapisima y q sepa q me a gustao
Querida amiga llevas toda la razon opino lo mismo que tu.Se avecinàn fechas muy "señaladas"Siempre decimos que son fechas señaladas por que nos reunimos con la familia con viejos amigos etc etc...
Tenemos que esperar que se aprosimen unas fecha para reunirnos con la familia y para hacer compras grandes para hacer regalos lujosos y bonito.Pues NO deberi de ser asì.
Lo cierto es que navidad es el Corte Inglès...
Creo que en el fondo toda esa alegria,regalos etc. es todo un reflejo de como queremos que fueran las cosas de verdad. El consumismo nos desborda,quizas no queramos ser consciente de las necesidades que hay,no nos gusta mirar atras,porque cuando las ve, somos incapaces de quedarnos indiferente.
Que los buenos deseos que nos une en Navidad, no se quede solo en eso, sino que lo tengamos y reaccionemos todo el año.
La Navidad, como tal, no existe, es una ilusión en el sentido de algo que tú te creas en tu imaginación y luego realizas según puedes o quieres. De ahí que mientras unos disfrutan del lujo y la opulencia, otros siguen sumidos en su pobreza.
Esta sociedad de consumo ha hecho de esta época del año su fiesta, en la que el consumismo en el que vivimos se convierte en un despropósito.Si vas paseando por el centro de cualquier ciudad y miras a tu alrededor ves estas dos caras: junto a unos grandes almacenes donde sólo hay lujo deslumbrante, ves a un indigente con la mano extendida que demanda de la caridad del prójimo.
Es decir, que aunque sea Navidad el mundo sigue igual: unos sumidos en el despilfarro sin límites y otros en la miseria más profunda.
De todas formas, si estas fechas sirven para que algún que otro corazoncito se ablande y reparta caridad ¡viva la Navidad!.
Para tener alegria, mostrar una sonrisa a algien,demostrarle que le importas, no tiene que llegar la navidad.Lo dificil es mantener eso todos los dias del año.Y con respecto al consumismo,pienso que todo es escesivo.Lo que mas me gusta de estas fiestas es la iusion que se tiene la tarde de los reyes,los niños y no tan niños.Aunque traigan carbon.
¿Para qué sirve la navidad? vale es tiempo de paz, amor, felicidad... bla bla bla...ese es el concepto, pero ¿la realidad? Navidad = hipocresía + consumismo.
Es muy triste que sean los centros comerciarles, los que indiquen el comienzo y el fin de estas fiestas, (empiezan con el puente de la inmaculada con el famoso eslogan "Ya es navidad en ...." y termina con "Ya están aquí las rebajas de Enero..."
Ojo es una opinión y seguramente estaré totalmente equivocado,(o por lo menos, sinceramente, espero estarlo) pero la única diferencia que YO veo en estas fechas con respecto al resto del año, es que la gente se gasta el triple de dinero y encima le "ríe las gracias" a amigos, conocidos e incluso familiares, que después critican durante todo el año.
La Navidad, que fiesta tan entrañable y tan falsa a la vez. En esta sociedad tan consumista estas fechas son ideales; comprar por comprar cosas innecesarias, cuyo destino final es el contenedor de basuras, las cuales ni siquiera nos molestamos en reciclar. Estos días toda la gente quiere sacar a relucir su lado más humano pero; ¿y el resto del año? nos volvemos más buenos bondadosos, honestos y todos esos conceptos abstractos como la honradez, la caridad, la humildad están todo el año en el cofre de los recuerdos, ahora fluyen como por arte de magia. De modo que para resumir un poco todo este montón de palabras reunidas; es que la tan ansiada Navidad, sobre todo por los grandes almacenes no tiene ya el espíritu de antaño donde todo era paz, armonía y unión en su lugar están el orgullo, la fiesta y el despilfarro. Creo que no estaría mal reflexionar y apreciar todo lo que tenemos y darnos por satisfechos si nos comparamos con otra gente que mal vive sin tantas comodidades por el mundo; a pesar de todo os deseo felices fiestas.
Publicar un comentario